
Hoy es el día del Newroz. y significa levantamiento y renacimiento. Símbolo de la resistencia y la libertad.
El día nacional del pueblo kurdo, y celebración de año nuevo en varias culturas y 300 millones de personas.
Saltando sobre las hogueras (las personas encienden fogatas, bailan a su alrededor y saltan sobre ella, en alusión a los elementos de la naturaleza, el sol y el fuego). :
Melayê Cizîrî:
Este fuego acumulando y lavando el corazón,
Mi corazón lo reclama.
Y aquí viene Newroz y el Año Nuevo,
Cuando una luz así se eleva.

El poeta kurdo Piramerd:
El día de Año Nuevo es hoy. Newroz ha vuelto.
Una antigua fiesta kurda, con alegría y verdor.
Durante muchos años, la flor de nuestras esperanzas fue pisoteada
La amapola de la primavera era la sangre de la juventud
Era ese color rojo en el horizonte alto de Kurd
Que llevaba las felices nuevas del amanecer a naciones remotas y cercanas
Fue Newroz quien imbuyó los corazones con tal fuego
Que hizo que los jóvenes recibieran la muerte con amor devoto
¡Hurra! El sol brilla desde las altas montañas de la patria
Es la sangre de nuestros mártires la que refleja el horizonte
Nunca ha sucedido en la historia de ninguna nación.
Tener los pechos de las niñas como escudos contra las balas
No. No vale llorar y llorar por los mártires de la patria
No mueren. Viven en el corazón de la nación.
https://www.un.org/es/observances/international-nowruz-day
Resolución aprobada por la Asamblea General de NNUU el 23 de febrero de 2010:
Observando que el Novruz incorpora la afirmación de la vida en armonía con
la naturaleza, la conciencia del vínculo inquebrantable entre el trabajo constructivo
y los ciclos naturales de renovación y la actitud atenta y respetuosa hacia las fuentes
naturales de vida,
1. Reconoce el 21 de marzo como Día Internacional del Novruz;
2. Acoge con beneplácito la labor que realizan los Estados Miembros donde
se celebra el Novruz para preservar y fomentar la cultura y las tradiciones
relacionadas con el Novruz;
3. Alienta a los Estados Miembros a que procuren dar a conocer el Novruz y
organicen actos anuales para celebrar esa festividad, según proceda;
4. Exhorta a los Estados Miembros donde se celebra el Novruz a que
estudien los orígenes y las tradiciones de esa festividad con el fin de difundir los
conocimientos sobre el patrimonio del Novruz entre la comunidad internacional;
5. Invita a los Estados Miembros interesados, a las Naciones Unidas, en
particular a sus organismos especializados, fondos y programas competentes,
especialmente a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura, y a las organizaciones regionales e internacionales interesadas,
así como a las organizaciones no gubernamentales, a participar en los actos
organizados por los Estados donde se celebra el Novruz.
Por tanto.. los gobiernos que REPRIMAN o impidan la celebración de HOY ¿están vulnerando no solo los derechos elementales sino esta Resolución de la ONU?
FELIZ Newroz.
