
Como continuidad de las jornadas zapatistas que organizó el Ayto de Mieres (que incluyó el concierto de Amparanoia) este lunes 7-F se inaugura una Expo de Beatriz Aurora.

¿que quién es Beatriz Aurora?
Es una artista nacida en Chile e hija de españoles exiliados durante la Guerra, y en 1979 se trasladó a México tras la imposición de la dictadura de Pinochet. Participó en la Resistencia a la dictadura chilena hasta que en 1974 fue secuestrada por el servicio de inteligencia de la Fuerza Aérea de Chile, que la mantuvo desaparecida por 10 días.
Aunque toda su vida la ha dedicado a la pintura, fue a partir de 1985 cuando tomó dicha actividad de manera profesional.
Con el levantamiento zapatista en 1994 encontró una nueva inspiración y un compromiso: Historias pintadas como las llama ella, nos cuentan lo que ha vivido al acercarse a las comunidades zapatistas. Quiere mostrarnos que otro mundo es posible y que los grandes cambios los hacemos los pequeños seres cuando juntamos nuestros sueños y nuestra fuerza y despertamos. Ya se mira el Horizontees el nombre de la exposición de pinturas que nos muestran los colores de la lucha zapatista.

El himno zapatista, (que cantaron en Mieres en asturianu Pandereteres nun tamos toes) https://vimeo.com/603431938 comienza con la frase “ya se mira el horizonte”, frase que según Beatriz puede sintetizar el zapatismo, el optimismo humano, la construcción de un camino a un mundo mejor, un mundo sin la explotación, sin la destrucción de la naturaleza, un mundo donde se manda obedeciendo. En estos cuadros podemos admirar el trabajo zapatista: en colectivo, en armonía, contentas, solidarias y organizados, construyendo un mundo donde caben muchos mundos.

Beatriz cree que el zapatismo en sí es simplemente arte, porque ante todo ellas/os son rebeldes, tienen una forma totalmente original de hacer política; han sabido convertir la lucha en la parte más creativa de la vida. Los zapatistas encontraron una forma artística de luchar. El zapatismo le dio a Beatriz paraísos reales, le permitió incorporar la pintura como arma de lucha.

Puntitos coloridos, tiernos y rebeldes. La obra de Beatriz Aurora logra entre puntos de colores y trazos suaves, una armonía tierna y pacífica, que sublime y onírica carga mensajes de libertad y lucha.