La Travesía por la Vida-Rumbo a Europa.

Si las previsiones se cumplen mañana lunes un barco, con tripulación alemana, y pasajeras zapatistas, partirá rumbo a Europa, desde una isla mexicana en Yucatán.
Si lo anunciado y planificado se logra cumplir, tras varias semanas en la mar océana, llegaran el puerto de Vigo. (¿o a Tazones si equivocan el rumbo?).

Los preparativos han sido muchos y variados en las comunidades zapatistas de Chiapas.
Incluidas cuarentenas y entrenamientos. Anuncios y debates asamblearios al modo indígena por centenares. La coordinación con colectivos europeos, no obstante, ha sido más compleja.

Finalmente salieron de la selva y se ha documentado la llegada a la Isla Mujeres del barco y de la “delegación marítima” de siete miembros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional-EZLN (Lupita, Carolina, Ximena, Yuli, Bernal, Daría y Morijose), que subieron al mismo acompañados del mando militar EZLN, Subcomandante Moisés, y que allí desplegaron las dos banderas, la mexicana y la zapatista.
Otro subcomandante, Galeano, describió el abordaje: https://radiozapatista.org/?cat=956

La delegación parte con la alegre y delirante esperanza de que la semilla abrigada por siglos por los guardianes de la montaña pueda florecer en tierras europeas.
Si la previsión se cumple mañana lunes siete zapatistas avanzarán rumbo a las costas gallegas para encontrarse con todas las personas europeas que resisten a las políticas de muerte y luchan con todo lo que tienen por mantener a la vida con vida.
Y para anunciar nuevas oleadas de nuevos viajes con más delegadas zapatistas.
Y si en tierras gallegas hubiera dificultad en el desembarco, tienen preparado un plan B con varios cayucos muy bien pintados.

Motivos hay para estar prevenidas ante las dificultades de la llegada ya que han anunciado sin reservas que al llegar a tierra proclamarían:
“A nombre de las mujeres, niños, hombres, ancianos y, claro, otroas zapatistas, declaro que el nombre de esta tierra, a la que sus naturales llaman ahora “Europa”, de aquí en adelante se llamará: SLUMIL K´AJXEMK´OP, que quiere decir “Tierra Insumisa”, o “Tierra que no se resigna, que no desmaya”. Y así será conocida por propios y extraños mientras haya aquí alguien que no se rinda, que no se venda y que no claudique”.
