La mayor rebelión indígena, hace 240 años.

El 4 de Noviembre de 1780 se inició la rebelión anticolonial de José Gabriel Condorcanqui,Túpac Amaru II, y Micaela Bastidas, un hecho que resquebrajó los cimientos del imperio español en las Indias y trazó el camino de la independencia de América Latina.

Pocos días después, el 16-N, Tupac Amaru decretó la abolición de la esclavitud.

Entre los objetivos del levantamiento estaban abolir la mita, los repartimientos, obrajes, la desaparición de los corregidores; un planteamiento anticolonial, antiesclavista y antifeudal, que sigue vigente como aspiración a la justicia.

En pocos meses, la rebelión se extendió en una amplia geografía, que abarcaba el actual altiplano boliviano, norte argentino y todo el sur peruano. El 6 de abril de 1781 la sublevación fue derrotada y Tupac Amaru fue descuartizado por la fuerza de cuatro caballos, y Micaela Bastidas y su hijo también, pero la semilla de la rebelión estaba sembrada.

Junto a la llama que incendió

los senderos de América

y la arrancó de su letargo

floreció tu amapola

Micaela Bastidas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s